Firefox alerta: ¿Contiene tu juego de Steam contenido generado por IA?
He descubierto una extensión interesante para el navegador Firefox que puede ahorrarte disgustos si te preocupa el uso de inteligencia artificial en los videojuegos. Se llama «AI Warning for Steam» y hace exactamente lo que promete: te avisa cuando un juego en la plataforma contiene elementos generados por IA.
La invasión silenciosa de la IA en los videojuegos
Seamos realistas: la IA generativa ha llegado para quedarse en el desarrollo de software y videojuegos. Incluso los grandes estudios están incorporándola en sus procesos de producción. No es algo que podamos evitar.
Personalmente, no tengo problema cuando los desarrolladores utilizan la IA como herramienta auxiliar para su trabajo. Si la emplean como ayuda en la programación o como placeholder temporal mientras desarrollan el contenido final, me parece aceptable. Lo importante es que la calidad del juego sea buena y que los elementos creativos esenciales —arte, música, guion, actuaciones de voz— sean originales y que los artistas reciban su justa compensación.
Sin embargo, cuando un juego utiliza IA generativa para reproducir o imitar el trabajo de otros artistas, ahí sí tengo un límite claro. Y sospecho que no estoy solo en esta posición.
¿Cómo detectar el contenido IA en Steam?
Hace aproximadamente un año, Valve implementó una regla obligando a los desarrolladores a incluir una sección de «Divulgación de contenido generado por IA» en sus fichas de producto. Aquí, supuestamente, deben detallar qué elementos del juego fueron creados utilizando sistemas de IA.
El problema es evidente: esta medida depende de la honestidad de los desarrolladores y editores. Y todos sabemos que la transparencia no siempre es la prioridad del sector.
Para el usuario medio, identificar esta información en Steam no es precisamente sencillo. Necesitas desplazarte bastante en la página del juego hasta encontrar la sección correspondiente. Sí, puedes usar Ctrl+F para buscar «Divulgación de contenido generado por IA», pero sigue siendo un proceso engorroso.
La solución: AI Warning for Steam en Firefox
Aquí es donde entra en juego esta útil extensión. Una vez instalada en Firefox, visitas cualquier página de un juego en Steam y, si contiene elementos generados por IA, recibirás automáticamente una ventana emergente alertándote sobre este hecho.
La interfaz es minimalista: solo tienes que cerrar la notificación para continuar navegando. No hay configuraciones adicionales ni opciones complicadas.
¿Cómo funciona realmente?
La extensión accede a la misma API de Steam que utiliza la plataforma para mostrar estas advertencias. En esencia, automatiza la búsqueda de la divulgación de IA que tú harías manualmente.
Para los usuarios más técnicos, existe también la opción de instalar esto como un script a través de gestores como ViolentMonkey, que funciona perfectamente junto con otras herramientas como la extensión de SteamDB.
Sorpresas desagradables garantizadas
Lo curioso es que, tras usar la extensión durante un tiempo, me he llevado algunas sorpresas. Incluso títulos muy bien valorados como My Summer Car o Siralim Ultimate contienen estas advertencias de IA. Y lo que más me dolió: un juego que tenía en mi lista de deseos, Sumerian Six, también saltó con la alerta.
Alternativas y complementos
Si quieres ir un paso más allá, SteamDB mantiene una página dedicada que lista todos los juegos con divulgación de contenido IA en Steam. Es una herramienta complementaria bastante útil para quienes preferimos tomar decisiones informadas sobre nuestras compras.
Vale la pena mencionar que tanto la extensión como el script son proyectos de código abierto desarrollados por un usuario llamado seeeeew, cuyo código está disponible en GitHub para quien quiera examinarlo.
La ventaja principal de usar esta extensión en Firefox es la inmediatez: no necesitas buscar manualmente esta información cada vez que exploras un nuevo juego. La advertencia aparecerá automáticamente, incluso cuando revisites títulos que ya habías consultado antes.
En un mundo donde la generación de contenido por IA se está normalizando, herramientas como esta nos devuelven algo de control como consumidores. Al menos ahora podemos decidir con conocimiento de causa si queremos apoyar juegos que utilizan estas tecnologías o preferimos invertir nuestro dinero en contenido totalmente creado por humanos.


