Gemini llega a Google Maps: adiós al asistente que todos conocíamos
Google sigue adelante con su plan de retirar gradualmente a Assistant de todos sus productos, y ahora le toca el turno a Google Maps. A partir de hoy, Gemini comenzará a implementarse en Maps para impulsar nuevas experiencias de navegación, información de ubicaciones y más. Este cambio eventualmente reemplazará por completo el papel de Google Assistant en Maps, aunque el despliegue llevará tiempo. Por ahora, el asistente inteligente que uses en Google Maps dependerá de cómo ejecutes la aplicación.
Un asistente que realmente entiende lo que le pides
En todas sus versiones, Google destaca las capacidades conversacionales de Gemini. Mientras que Assistant apenas podía mantener una o dos ideas en el aire, teóricamente puedes darle a Gemini instrucciones mucho más complejas. No es lo mismo pedirle «restaurantes veganos baratos» que poder especificar «restaurantes veganos baratos cerca de aquí, con buenas reseñas y que tengan opciones sin gluten».
He probado la demostración de Google y resulta bastante impresionante: en lugar de simplemente mostrar una lista, Gemini sugiere lugares basándose en tus preferencias específicas. Y no solo eso, también ofrece información adicional sobre el lugar que podría interesarte.
Esto es un salto cualitativo respecto a lo que estábamos acostumbrados con Assistant. No se trata solo de entender palabras clave, sino de mantener una conversación contextual. Algo que, siendo sincero, el antiguo asistente nunca consiguió dominar del todo.
Lens para Maps: ver para creer
Maps también recibirá su propia versión de Lens impulsada por IA para cuando aparques tu coche. Podrás apuntar la cámara hacia un monumento, restaurante u otro negocio para obtener respuestas instantáneas a tus preguntas. Esta experiencia será distinta de la versión de Lens disponible en la aplicación de Google, centrada en ofrecerte información basada en la ubicación.
¿Quieres saber cómo es el menú de un restaurante o cómo es el interior antes de entrar? Claro, podrías simplemente abrir la puerta… ¡pero para qué hacerlo cuando puedes usar la IA!
¿Alucinaciones? No en mi navegación, gracias
Aunque Google ha tenido que reconocer recientemente que las alucinaciones (cuando la IA inventa información) son inevitables en sistemas generativos, el equipo de Maps asegura que esto no será un problema con esta versión de Gemini. Las sugerencias del bot de IA generativa están fundamentadas en los miles de millones de listados de lugares y fotos de Street View de Google.
Esto, supuestamente, hará que el robot sea menos propenso a inventar ubicaciones. Google también aclara categóricamente que Gemini no es responsable de elegir tu ruta. Menos mal, porque una cosa es que me recomiende un restaurante que no existe y otra muy distinta que me mande a dar vueltas por la ciudad.
¿Qué tan lejos son 500 pies?
El robot sí intervendrá en las indicaciones habladas. Actualmente, Google Maps y otros sistemas de navegación utilizan instrucciones vagas como «gira en 500 pies». Sin embargo, estas indicaciones a menudo llegan demasiado tarde para ser útiles. Y seamos sinceros, ¿quién puede calcular con precisión cuánto son 500 pies mientras conduce?
La solución basada en Gemini es dar instrucciones utilizando puntos de referencia. En vez de solo usar distancias para los giros, Gemini podría usar una gasolinera, restaurante o señal reconocible para ayudarte a encontrar tu giro. De nuevo, Google afirma que su base de datos de cientos de millones de ubicaciones con imágenes de Street View ayuda a garantizar que las direcciones sean precisas.
Me parece un cambio brillante, porque resuelve uno de los problemas más frustrantes de la navegación: esa sensación de «¿era este giro o el siguiente?».
Alertas y reportes más inteligentes
Las alertas de conducción de Google para accidentes y otras complicaciones de tráfico también estarán vinculadas a Gemini. Podrás simplemente decir «hay un accidente» o «atasco más adelante», y Gemini hará el informe como si hubieras utilizado el proceso manual de varios pasos.
Gemini en Maps también puede conectarse con otros servicios de Google, como añadir eventos a tu calendario. Y esa solicitud puede combinarse con instrucciones de navegación o orientadas a mapas. Esto abre un mundo de posibilidades para la multitarea mientras conduces, siempre de forma segura, claro está.
¿Cuándo lo tendré disponible?
Si utilizas Google Maps en tu teléfono, Gemini podría llegar en los próximos días. Para aquellos que usan Android Auto o Google integrado, el lanzamiento comenzará «pronto». No, Google no tiene nada más específico al respecto, pero ese grupo recibirá Gemini antes que los usuarios de Maps en Apple CarPlay. Google dice que todavía está evaluando cómo integrar las funciones manos libres de Gemini con la plataforma más limitada de Apple.
¿Vale la pena el cambio?
Aunque los detectores de IA aún podrían identificar algunas inconsistencias en estos nuevos sistemas, la integración de Gemini en Maps representa un avance significativo. Las experiencias de navegación mejoradas con IA están comenzando a diferenciarse claramente de las soluciones tradicionales.
El enfoque en puntos de referencia en lugar de distancias precisas, la capacidad de reportar incidentes de forma más natural y la integración con otros servicios de Google hacen que esta actualización sea más que un simple cambio cosmético.
Sin embargo, como con cualquier tecnología nueva basada en IA, habrá un período de adaptación. Los generadores de imágenes de IA ya han revolucionado cómo visualizamos información, y ahora Gemini busca hacer lo mismo con cómo interactuamos con la navegación.
La pregunta real es: ¿nos acostumbraremos tan rápido a Gemini que olvidaremos que alguna vez existió Google Assistant en Maps? Por mi experiencia con la tecnología, la respuesta suele ser sí. Adaptarnos es lo que hacemos mejor.


